Cuatro semanas de embarazo: qué esperar

Pin
Send
Share
Send

Durante la cuarta semana de embarazo (medida desde el primer día de su último período), puede comenzar a obtener resultados positivos en una prueba de embarazo en el hogar. En aras de la precisión, es mejor esperar hasta el final de la primera semana después de un período perdido para tomar el examen, según la Oficina de Salud de la Mujer del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.

Si la prueba resulta positiva, ¡felicidades! Debe hacer una cita para ver a su proveedor de atención médica para confirmar su embarazo con un análisis de sangre y organizar un chequeo prenatal. Si los resultados son negativos, realice otra prueba a las cinco semanas porque es posible que la haya realizado demasiado pronto para que muestre un resultado positivo.

Las pruebas de embarazo caseras miden la cantidad de gonadotropina coriónica humana (hCG) en la orina, una hormona que produce la placenta cuando una mujer está embarazada. La hormona comienza a aparecer poco después de que el embrión se adhiere al revestimiento del útero, y los niveles de hCG aumentan rápidamente al comienzo del embarazo.

La mayoría de los profesionales no ven a mujeres embarazadas hasta que tienen ocho semanas, por lo que es posible que deba esperar algunas semanas antes de ver a su proveedor de atención médica. Sin embargo, si ha tenido un embarazo de alto riesgo o un historial de problemas para dar a luz, debe consultar a un proveedor de atención médica antes de eso.

Sus síntomas

En esta etapa temprana del embarazo, generalmente no habrá cambios externos importantes en su cuerpo, aunque su temperatura basal del cuerpo, su temperatura a primera hora de la mañana, será más alta de lo normal. Puede experimentar algunos calambres uterinos leves. Algunas mujeres notarán una pequeña cantidad de manchas o sangrado vaginal, causado por el óvulo fertilizado que se adhiere al revestimiento uterino, según la Clínica Mayo. Esto se llama sangrado de implantación, y un sangrado leve o manchado es normal.

Una mujer puede experimentar algunos síntomas de embarazo en este punto, como fatiga y agotamiento, que pueden estar relacionados con el aumento de los niveles de la hormona progesterona durante el primer trimestre, según la Clínica Mayo. El aumento de los niveles hormonales también puede aumentar el flujo de sangre a los senos, lo que hace que se sientan sensibles y doloridos durante el embarazo temprano. Además, los niveles hormonales elevados pueden aumentar el flujo sanguíneo a la región pélvica, lo que provoca la necesidad de orinar con mayor frecuencia.

El rápido aumento de los niveles de estrógeno podría incluso causar un mayor sentido del olfato. Una mayor sensibilidad a los olores y olores podría contribuir a las náuseas y vómitos conocidos como "náuseas matutinas", que pueden comenzar entre la segunda y la octava semana de embarazo. Puede comenzar a desear ciertos alimentos, y los alimentos que antes disfrutaba podrían comenzar a tener un sabor diferente.

Para la cuarta semana de embarazo, una mujer puede aumentar una libra de peso.

El desarrollo fetal

A las cuatro semanas, el blastocisto, un pequeño grupo de células embrionarias, ya habría hecho el viaje desde la trompa de Falopio hasta el útero y se habría implantado en el revestimiento uterino. Después de los implantes de óvulos fertilizados, algunas de las células se desarrollarán en un embrión y otras células formarán la placenta, lo que proporcionará nutrientes y oxígeno al embrión en desarrollo. Un saco lleno de líquido rodea el embrión, llamado saco amniótico, para ayudar a amortiguarlo y protegerlo.

Durante el primer mes de embarazo, el cerebro y la médula espinal comienzan a formarse, según el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos. Los brazos y las piernas comienzan a formarse, y el corazón y los pulmones comienzan a desarrollarse.

Dieta y estilo de vida

En este punto y durante todo el embarazo, debe evitar el alcohol, las drogas recreativas y el tabaquismo, sustancias que pueden afectar el desarrollo fetal. También se deben evitar ciertos medicamentos: pídale a su proveedor de atención médica que se asegure de que ninguno de los medicamentos que esté tomando pueda ser perjudicial para el feto.

Limite su consumo de cafeína a 200 miligramos por día: aproximadamente una taza de 12 onzas de café regular, recomienda March of Dimes.

Al menos un mes antes de quedar embarazada, las mujeres deben comenzar a tomar un multivitamínico diario que contenga al menos 400 microgramos de ácido fólico, una vitamina B que es importante para ayudar a prevenir ciertos defectos de nacimiento, informa el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos.

Cuando una mujer sabe que está embarazada, su proveedor de atención médica le recetará una vitamina prenatal diaria que contiene 600 microgramos de ácido fólico. Es difícil obtener esta cantidad de ácido fólico solo de los alimentos.

Según March of Dimes, tomar ácido fólico antes de quedar embarazada y durante el embarazo temprano puede ayudar a reducir el riesgo de defectos congénitos del cerebro y la columna vertebral de un bebé.

Además del ácido fólico, una vitamina prenatal también proporcionará cantidades adicionales de calcio, hierro y vitamina D, tres nutrientes que son importantes para el desarrollo saludable de su bebé. Además de tomar una vitamina prenatal, el calcio también se debe obtener de los alimentos, como el yogur, la leche, el queso y algunas verduras de hoja verde. Las mujeres embarazadas también deben incluir más alimentos ricos en hierro en su dieta, como pollo, carne, pescado, frijoles y cereales fortificados con hierro, así como buenas fuentes de vitamina D, como el salmón y la leche.

Puede obtener más información sobre alimentación saludable y aumento de peso durante el embarazo aquí. Consulte los siguientes artículos para obtener más información sobre el estilo de vida sobre las necesidades de sueño durante el embarazo y consejos para hacer ejercicio durante el embarazo.

Otras lecturas

Pin
Send
Share
Send